miércoles, 27 de junio de 2018

Parafraseado del tema: LA BATALLA DEL 5 DE MAYO EN PUEBLA Y SUS CONSECUENCIAS.

párrafo 1.- En 1862 el 5 de mayo el ejército de oriente derrota al francés comandado por Lorencez, Zaragoza muere en septiembre. Juárez renombra a la ciudad Puebla de Zaragoza.
párrafo 2.- Los franceses vuelven a Veracruz, preparan segunda incursión, piden refuerzos a parís.

párrafo 3.-  A  finales del año arriban dos divisiones en mando del general Frédéric para sustituir a Lorencez, ascendiendo a 28,000 efectivos comandados por Almonte y Márquez. El ejército marcha a Puebla en marzo de 1863, con 56 cañones y 2, 400,000 cartuchos de armas portátiles. 
párrafo 4.-Ortega asumió el mando del Ejército de Oriente. En marzo de 1863 Puebla era " la plaza mejor defendida de México" con 80,000 personas, 21,000 soldados, 170 cañones y 18,000 mil armas. El ejército definió un plan de defensa,  la fortificación de cuatro zonas en el casco urbano y el cerro de San Juan. Dirigidas por los generales juaristas, Berriozábal, Negrete, Díaz O'Horán y Ghilardi.
párrafo 5.- 10 de marzo 1863, Ortega pide que aquel que no participe en la defensa se retire. El 16, invasores arribaron a la ciudad. Dividiéndose en dos grupos, dirigido por Douay por el norte de Puebla y el otro mando Bazaine por el sur. 21 de marzo comenzó la batalla, fuerzas de Negrete apostadas al fuerte de Loreto. Tras consolidar su línea de ataque los soldados de Bazaine abatieron la fuerza de San Xavier, sin contemplar la férrea de los mexicanos en Paseo Bravo. 
párrafo 6.-Los franceses con dirección al zócalo de la ciudad, repelidos por la batería comandada por Porfirio Díaz en la calle Hospicio. El ejército Francés intento acceder al centro atacando el convento de San Agustín, incendiándolo y entablando una lucha sin que la victoria fuera para ningún bando. 
párrafo 7.-A mediados de abril el mando Francés realizó un consejo de Guerra en el que se planteó dirigirse directamente hacia la ciudad de México. Como uno de los objetivos era "cobrarse" la derrota. Forey mantuvo el sitio a costa.
párrafo 8.- Mayo 1863, 3 divisiones mexicanas de Ejercito del Centro, comandadas por Comonfort, intentaron romper el sitio, derrotadas por las fuerzas de Bazaine en la batalla de San Lorenzo. Ortega convocó a un Consejo de Guerra en el que entrega la ciudad. El 17 de mayo tras dos meses de férrea y heroica resistencia, se ordenó la rendición. Destruir todo el armamento existente y disolver el Ejército de Oriente.
párrafo 9.- Franceses continuaron su expedición, así ocupando la ciudad de México el 10 de junio 1863, instaurando un imperio encabezado por Maximiliano y Carlota. Las tropas Francesas se comienzan a retirar  a partir de 1866. Por la guerra entre Francia y la derrota de Secesión Estadounidense en 1865.

integrantes:
Sandra Paola Gonzalez Tlapaya
Ana Paola Rodriguez Vazquez
Diego Misael Martinez de Jesús.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

mapa conceptual: LA BATALLA DEL 5 DE MAYO EN PUEBLA.

Sandra Paola González Tlapaya. Ana Paola Rodriguez Vazquez