DEFINICIÓN DE REGIÓN:
1.-Es una superficie terrestre delimitada representada a escala que permite captar sistemas de relaciones que difieren de otras.
2.-Espacio terrestre de partes o áreas diferentes, organizado por un conjunto mas vasto.
3.- Terreno geográfico a escala que expresa una organización por un sistema de relación.
DEFINICIÓN DEL EQUIPO:
4.- Superficie terrestre delimitada a escala que permite expresar los sistemas de relaciones con partes o áreas diferenciadas.
Principales sectores, productos y servicios.
1.-Agricultura: una superficie total de 2,233,867 hectáreas son de producción rural, el 50.1 % es de labor , el 46.5 % a pastos naturales , el 2.6% de bosques, el 0.8 vegetación, Del 885 ejidal, 2.6%comunal,21% publica.
Los principales cultivos son maíz, frijol, cebada, trigo y papa.
2.- Agricultura: Superficie total de 2,233,867 de hectáreas rurales. los principales cultivos del estado son maíz, frijol, trigo y papa con una superficie del sembrado de 959,125 hectáreas. Los municipios que poseen mas superficie son Chignahuapan, Chalchicomula de sesma, Tlachichuca y Zacapoaxtla.
parafraseado de los primeros dos párrafos del equipo
3.- Agricultura: Superficie total de 2,233, 867 hectáreas de producción rurales, 50% de labor, 45% pastos naturales, 2,6% bosques, 0.8% vegetación. El 72 % de la tierra es privada, 23.2% ajidal, 2,6 % comunal y 2,1% publica.Cultivos cíclicos del estado ascienden a 240,181 hectáreas que son: maíz, frijol, cebada, trigo y papa, poseen mas superficie sembrada Chignahuapan, Chalchicomula de sesma , Tlachichuca y Zacapoaxtla .Cultivos perentes ascienden a 240,181 hectáreas que son cafe, pastos cultivados, naranja, caña de azúcar y alfalfa. Municipios con mayor siembra son: Hueytamalco, Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Xicotepec y Jalpan.
integrantes:
Sandra Paola Gonzalez Tlapaya
Ana Paola Rodriguez Vazquez
Diego Misael Martinez de Jesús.
Ana Paola Rodriguez Vazquez
Diego Misael Martinez de Jesús.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario